Tuesday, November 19, 2013

Charla en escuela sobre la higiene

Este martes nuestros deberes de la clase constaron en proveerles a los niños del colegio de nuestra comunidad una charla que les ilustrase sobre la importancia de la higiene personal.









Nos dividimos en grupos de tres y nos dirigimos a los cursos de los niños para impartir las charlas. Los niños se mostraron muy interesados y participativos e hicieron de la charla una experiencia divertida y dinámica. Aprendieron sobre la importancia de bañarse, cepillarse los dientes, cortarse las uñas, taparse la boca al estornudar y muchos otros hábitos de higiene que son importantes para vivir de manera higiénica, saludable y civilizada.

Al final de cada charla cerramos con un juego o canción, con el fin de afianzar lo aprendido.






Evaluación y consulta de niños sanos.

En estos últimos días hemos continuado la labor de evaluar y consultar a los niños de nuestra comunidad, en este caso, del barrio La Unión.











 Gran parte de estos niños consultados han sido parte de la segunda consulta, pero de igual manera se han incorporado nuevos niños a nuestra base de datos.


A cada niño se le mide, pesa y toman signos vitales para determinar que su estado de salud es favorable. En conjunto con los padres se les llenaron hojas de evaluación donde se miden los factores de riesgo que podría tener el niño, así como su estado de inmunización y de crecimiento en relación a talla y peso con unas escalas de la OMS.

Se unieron esta semana a nuestra labor unos residentes de Medicina Familiar provenientes de la Universidad de Columbia en Nueva York, quienes pusieron manos a la obra y ayudaron a evaluar a los niños.


Thursday, October 24, 2013

Comunitaria IV














En nuestro último semestre de medicina familiar y comunitaria hemos continuado nuestro proyecto de fortalecer el programa de Crecimiento y Desarrollo de MISPAS en nuestra comunidad de Cristo Rey Abajo.





Hemos seguido visitando las casas de los niños para segundas consultas y captación de nuevos pacientitos, al igual que hemos rotado por consulta en la CPN de Korea, atendiendo niños que asisten a sus citas y vacunas.




Igualmente, hemos continuado fortaleciendo conocimientos de enfermedades como la tuberculosis y el cólera, así como las técnicas de sutura, con el fin de procurar que nuestro futuro ejercicio como profesionales de la salud sea bueno.


También nos estamos preparando para una feria de Medicina Familiar y Comunitaria en el cual expondremos al público los frutos de nuestro proyecto de una manera dinámica y creativa.



Friday, June 28, 2013

Tarde de niños

Movidos por la actividad de Tarde de la Higiene y el amor al servicio, el grupo Complemento de la Pastoral Juvenil Universitaria y el grupo de la Práctica de Medicina Familiar y Comunitaria III unieron sus esfuerzos para llevarles una tarde llena de diversión y alegría a los niños.


Se elaboró una Gran Colecta por toda la universidad en la cual se recolectaron juguetes, ropa, leche y artículos de higiene personal para estos niños. La colaboración de todas las facultades fue masiva, y nos alegró poder recolectar suficiente para todos los niños. Se organizaron las donaciones, se invitaron a los niños de la comunidad.







Llegamos al local a las 3 de la tarde del sábado 15. Ya nos esperaban unos 20 niños llenos de energía y emoción. Mientras los anotábamos, íbamos arreglando el local. Muchos de ellos se dispusieron a ayudarnos y la decoración fue una actividad muy divertida y dinámica.




Ya cuando llegaron todos los niños, se les dio la bienvenida e inicio de la actividad con un teatro de títeres. Caperucita roja y el lobo feroz cautivaron la atención de todos los niños, los cuales respondieron a coro con el tradicional "Colorín Colorado, este cuento se ha acabado."




Luego gracias a una dinámica, se procedió a dividir a los niños en grupitos dependiendo de sus edades. En estos grupos se realizaron actividades como elaborar una tarjeta y dibujo para las madres, juegos y pintar caritas. 







Luego de la merienda, una payasita enseñó una divertida canción sobre los valores. Finalmente, antes de irnos mencionamos todas las lecciones que aprendimos en el día de hoy, y dimos a los niños las donaciones recolectadas.






Tanto para nosotros, como para el grupo Complemento, esta tarde fue una llena de alegría y diversión en la cual pudimos compartir con niños maravillosos. Esperamos poder compartir de esta manera de nuevo con los niños del Barrio La Unión pronto. 














Wednesday, June 26, 2013

Mientras tanto, en Cristo Rey Abajo..

En estas últimas semanas nuestros esfuerzos han sido centrados en seguir fortaleciendo nuestro proyecto. Gracias a la ayuda de las promotoras, la supervisora, los residentes y la Dra. Olivares, hemos logrado avanzar mucho en la captación de pacientes para la consulta de niños sanos.







Fuimos al colegio de la comunidad a impartir una charla sobre el H1N1 a los niños de pre-primario a tercero de primaria. Los niños estuvieron muy atentos a la charla y las maneras de contagio y cómo prevenir la enfermedad. Nos alegró inmensamente encontrar unas dos semanas después que la información que les habíamos impartido había sido productiva. "Doctora! Usted fue la que dio la charla de la gripe mala y nos explicó que había que estornudar así". A parte de enseñarles a los niños del colegio a detener el contagio de esta enfermedad, nos permitió ponernos en contacto con nuestro niño interior.








 











Igualmente, en nuestras visitas a la comunidad pudimos seguir interactuando con los niños y las maravillosas personas que habitan en Vietnam y en La Unión. Pesar, medir y observar son algunas de las muchas cosas que hacemos para asegurarnos de que los niños y niñas estén en buen estado de salud. Para llegar a algunas de las casas fue toda una aventura, ya que algunos de nosotros tuvimos que cruzar hasta ríos.

En nuestra travesía nos acompañaron algunos estudiantes de intercambio de la Universidad de Florida, quienes resultaron ser personas de gran corazón y muchas ganas de aprender.

Friday, May 24, 2013

Semana 3:

Otra semana exitosa ha finalizado. Gracias a que las lluvias han cesado, pudimos regresar de nuevo a la comunidad, con una cálida bienvenida de parte de las personas que habitan en La Unión.  "Doctor, yo pensaba que ya usted nos había dejado botados, que bueno volverlo a ver!". Nos alegro mucho saber que realmente fuimos acogidos en esta comunidad tan amable.


Dra. Olivares enseñando la
Maniobra de Leopold
Siempre antes de salir del Centro de Primer Nivel tomamos unos quince minutos con la Dra. Olivares para hablar de un tema importante que nos pueda servir de utilidad no solo en nuestra practica de Medicina Familiar sino también en nuestra practica profesional en el futuro. 


Esta semana tuvimos la oportunidad de charlar sobre la Maniobra de Leopold, una maniobra utilizada para determinar la presentación, posición y situación del feto durante el embarazo. Parte de nuestros compañeros que rotaron esta semana por consulta tuvieron la oportunidad de practicarla en el día de consulta de embarazadas.






Como mencionamos anteriormente, nuestro principal proyecto este semestre es fortalecimiento y apoyo del Programa Crecimiento y Desarrollo Infantil. 


Midiendo y pesando










Para poder lograr esto, fuimos a realizar consultas de niños sanos en la comunidad, con el objetivo de captar a los pacientes para la consulta en el CPN y el programa de vacunas. Se procedió a pesar, medir y tomar los signos vitales de los niños para asegurar que tuviesen un crecimiento adecuado para su edad, un estado nutricional adecuado y un estado de salud bueno. 


Integrantes del club de jóvenes 
Ademas se reviso el estado 
del esquema de inmunizacion de los chiquillos con el objetivo de que se pudiese completar en caso de que faltase alguna y elaborar otra tarjeta de vacunas en caso de que la suya se hubiese perdido. 



Marcella trabajando con uno de los
ni
iños
En esta labor tuvimos un inmenso apoyo de parte de los jóvenes del Club de adolescentes y Marcella, una estudiante que vino a rotar por nuestro centro durante dos meses. Nuestra excursión a la comunidad fue todo un éxito  ya que pudimos captar a los niños de varias de las familias mas numerosas y características de La Unión. 






Para los niños fue todo un deleite que fuésemos a examinarlos, ya que todos querían que los midiesen y pesasen al mismo tiempo para luego dialogar con sus amigos de cuanto pesaban o lo grande que estaban. Incluso, en medio de la filita que había para que fuesen pesados; algunos de los chiquillos tenían (en su naturaleza curiosa y juguetona) algún gatito o perrito que querían que pesaran también y no se perdiesen de la diversión.


La próxima semana seguiremos en nuestra labor. Esperemos que esta sea igual o mas productiva que la semana que se acaba de terminar.



Laura Carina Mustafa
















Sunday, May 19, 2013

Manos a la Obra. Primera y segunda semana Medicina Familiar y Comunitaria III

Dinora en consulta
Kirsys y Rosa entregando su tarjetero

Luego de unas breves vacaciones, se inicia nuestro camino en Medicina Familiar y Comunitaria III. Este ciclo nos trae cosas conocidas, como el centro de primer nivel, Korea, la unidad de atención primaria, Cristo Rey Abajo, nuestra profesora y guía la Dra. Olivares y el equipo que nos brinda apoyo como Sandra, Dinora, Andrea, Rosa y el Dr. Santana.


La Dra. Olivares, Jessica, Laurent,
Laura y Alain con parte de los
instrumentos a utilizar en el
proyecto.
Para este semestre nuestro objetivo principal es emprender nuestro proyecto de Fortalecimiento y apoyo del Programa Crecimiento y Desarrollo infantil en nuestra UNAP. Para esto, necesitamos organizar los instrumentos que utilizaremos para procurar que el proyecto sea productivo. 


Vifranny, Dra. Olivares, Shitara y
Radenis
Gracias a la ayuda de nuestros compañeros Radenis, Vifranny, Yomary, Kirsys, Dinora, Shitara y Rosa, realizamos unos tarjeteros para Vacunación, Consulta y Visita Domiciliaria para llevar una correcta constancia de las citas para los niños de la comunidad. Igualmente gracias a Jessica y Laura se elaboraron unas carpetas para los mismos aspectos que den constancia de los pacientes examinados. También gracias a Alain y Laurent tenemos a disposición del grupo y del CPN unos cuestionarios y escalas infantiles que permitirán que las historias clínicas de los niños estén organizados de una manera práctica y esquematizada.
Dinora y Yomary

Club de Diabéticos e
hipertensos
Rumbo al Juan XXIII
Debido a las lluvias de mayo y el lodo que había en las calles, esta semana no pudimos bajar a la comunidad a realizar visitas domiciliarias, por lo que nuestro trabajo estuvo enfocado a organizar la infraestructura del CPN, vacunación, consulta y el entrenamiento de algunos de los miembros del club de adolescentes que también nos brindarán apoyo en nuestra labor. A los jóvenes del club se les mostró como tomar de una manera correcta la tensión arterial, la temperatura, peso y medidas antropométricas de los niños y adultos. También visitamos al Hospital Juan XXIII en el cual pudimos ver a mayor escala el manejo en emergencias de los pacientes en los centros de segundo nivel.


En la próxima semana inician las charlas a los niños en las escuelas y la comunidad, al igual que las visitas domiciliarias. Espero que gracias a este trabajo eficiente en equipo nuestro semestre de verano sea productivo  y el fortalecimiento del programa todo un éxito.














Laura Carina Mustafá